Archivo de la etiqueta: processes

Reflexiones en torno a las identidades sociales basadas en el ocio

Reflexiones en torno a las identidades basadas en el ocio

Uno de los temas que surgen con más fuerza en el proyecto sobre identidades sociales y crisis económica (CSO2011-32121) es la cuestión de la importancia que el ocio toma en la conformación de las formas de identificación social, fundamentalmente a la hora de considerar las personas que tienen los mismos intereses. Esto venía ocurriendo ya desde hacía más de una década en los estudios realizados por el GETS. Si bien, su intensidad y extensión parecían ir reduciéndose ligeramente, sin dejar de tener un papel relevante mientras que otras como la edad o generación y el género ascendían (Vid. Villalón, 2006, Identidades sociales y exclusión: 104-115).

¿A qé podemos atribuir esta importancia de las actividades de ocio?

La relevancia que ha tomado el consumo y el ocio en la experiencia social y el desarrollo de las identidades sociales en las sociedades urbanas europeas ha transformado las bases del conflicto social. Del conflicto por la supervivencia se ha pasado al conflicto por los derechos de ciudadanía que abarcó toda la Modernidad (Wagner, 1999, Sociología de la Modernidad). Y, sin haber llegado a extenderse todos los derechos universalmente, hemos pasado ya a un nuevo tipo de conflicto cuyo elemento central de la lucha se produce en el terreno del consumo como elemento central del desarrollo de los estilos de vida en las sociedades postindustriales. El cual arranca de la lucha por el empleo, como vía principal de acceso a recursos para el consumo, pero no se agota el problema en la lucha laboral puesto que el núcleo del nuevo conflicto es la posibilidad del acceso al consumo.

Esta transformación venía auspiciada por el desarrollo de la sociedad de consumo. Desde una perspectiva post-estructuralista, el papel del consumo en el capitalismo moderno difiere de su papel en las fases tempranas de la era industrial. En aquellas, el rol laboral solía ser la base sobre la que se establecían las identidades sociales, salvo en algunos casos de clases acomodadas que podían plantearse otro tipo de referentes tal y como estudió Veblen. Sin embargo, a finales del siglo XX, muchos grupos humanos han llegado a conceder la misma importancia a su papel fuera del trabajo (en el hogar y en el ocio por ejemplo). El trabajo pasó en lugares como Europa a ser la vía para adquirir bienes de consumo y un estilo de vida ajeno al trabajo y no solo servía ya para sobrevivir como lo era para la mayor parte de la clase obrera anteriormente. En ese contexto, el acto del consumo se llegó a convertir en un acto simbólico fundamental gracias al significado que se le ha añadido a los productos y a los servicios a través de la publicidad. Hasta el punto que los bienes de consumo, y los actos de ocio se podría añadir, forman parte del modo en que los individuos establecen su sentido de la identidad. Es más, desde una perspectiva posestructuralista, se llega a considerar que la posición en una estructura no genera estilos de vida o significados simbólicos por ella misma. Las actividades simbólicas, incluyendo el consumo, son prácticas relativamente autónomas puesto que la estructuración posibilita el consumo y el ocio pero no lo determinan. Desde esta perspectiva, el consumo puede interpretarse como un conjunto de prácticas sociales y culturales que sirven para establecer diferencias entre grupos sociales, no como un simple medio para expresar diferencias ya existentes sino como resultado de un conjunto autónomo de los factores estrictamente económicos. (Esto es Bourdieu, años ochenta, leído por Robert Bocock años noventa). Y, se puede aplicar a las actividades de ocio, como prácticas subculturales generadoras de nuevos vínculos sociales, más flexibles y fluidas que las devenidas del trabajo. Y, que cuando estas últimas faltan, pasan a ser muy importantes.

Desde este tipo de concepción del consumo se plantea que es posible que los individuos no tengan que sentirse pertenecientes al mismo grupo de estatus social, ni al mismo grupo étnico en que nacieron. Tienen la posibilidad de moverse entre una serie de grupos a lo largo de su vida que implican que las fronteras divisorias de los grupos de pertenencia varían durante la biografía, se hacen fluidas. Ello será especialmente relevante entre los jóvenes (Bocock, 1995, El consumo; Gil calvo, 2003, Nacidos para cambiar).

Desde la perspectiva de una sociología económica histórica como la de Luis Enrique Alonso (2009, Prácticas económicas y economía de las prácticas), nos encontramos ante una sociedad progresivamente más internacionalizada que tiende a constituirse de una manera más dinámica, centrífuga y segmentada que la sociedad nacional de clases. Ello se refleja en un desarrollo de múltiples estilos de vida, modos de consumo y formas adquisitivas de expresión de la identidad social sucesivamente fragmentadas y diferenciadas. Aún cuando todavía dominan cuantitativamente ciertas formas de consumo de masas de raíz fordista aplicadas al sector servicios (véase los centros comerciales como construcciones de masas de consumo estandarizado), sin embargo, ya se han vislumbrado la existencia de fuertes límites a esta estandarización devenidos de estrategias muy divergentes entre sí de oferta y demanda que plantea una nueva estructuración de la oferta comercial. En la cual, podemos localizar nuevos estilos de vida dominantes y culturalmente hegemónicos (cosmopolitas) así como estilos defensivos y vulnerables de consumo asociados a los nuevos márgenes de un mercado de trabajo en permanente riesgo de precarización. Los primeros de los cuales buscan no tanto la integración sino la segmentación y la representación cotidiana de la personalización, es decir, un consumo individualizado.

Las consecuencias teóricas que según Alonso(2009:185) tiene este cambio de paradigma de consumo sobre las identidades sociales es que se difuminan las identidades genéricas (y pasivas) de grandes grupos sociales (clases y étnicos-culturales) y nos remite a grupos mucho más complejos, diversos e interconectados por formas activas de reconocimiento y comunicación. En ellos, domina la idea de corresponsabilidad en la dirección de la sociedad y, por tanto, se plantea un estilo de sociedad basado en la gobernanza frente al gobierno. Lo cual incide de nuevo, a modo de espiral, en el proceso de individualización de las identidades sociales y de los estilos de vida que se han expresado en las nuevas formas de consumo y ocio.

Al hablar de éstas, Alonso (2009) expone cómo han aparecido los objetos nómadas que han roto las linealidades conocidas y han multiplicado las opciones de consumo. Expone, así, como los objetos pierden sus rigideces funcionales y difuminan los espacios de trabajo y consumo, diríamos de ocio también. Y, sin mentarlo, Alonso nos introduce en la visión del Espacio fluido frente al espacio geométrico y el espacio en red que ha comentado un par de años antes con gran acierto Fernando García Selgas (2007, La fluidez social). Y, el cual busca explicar que el espacio humano no está definido sólo por las dimensiones rígidas del espacio geométrico, sino también las dimensiones reticulares de las relaciones que se hacen presentes en nuestra acción sin necesidad de estar físicamente en el mismo lugar. De modo que la acción social o las prácticas cotidianas ocurren en un espacio dúctil y maleable por el propio sujeto en función de sus experiencias. Y, los “objetos nómadas” como el móvil, hacen físicamente presente ante nuestra mente este espacio. Dejan claro que es el flujo continuado entre las partes conectadas las que generan las formas topológicas del espacio humano que podemos identificar y afectan decisivamente sobre cualquier acción social, también la del ocio o el consumo, así como la familiar o la laboral.

En estas nuevas formas de consumo, Alonso (2009) encuentra las bases para refutar la hipótesis de la uniformización cultural de la globalización puesto que más bien, lo que favorece la uniformización tecnológica es la diferenciación al hacer posible las distinciones, hacerlas mayores y globales, así como nuevas al poner en contacto a personas con intereses comunes pero alejadas entre sí. En esta línea recoge las aportaciones de Ritzer (2006, La globalización de la nada) sobre la globalización de la nada y plantea cómo en la globalización aparecen dos lógicas diferentes: la de la homogeneización que rompe con el espacio físico e histórico por completo hasta llegar a la expresión desnaturalizada e hipersconsumista de las cosas y la acción de consumo y la de la glocalización que implica la interpenetración de lo global con lo local en la conformación a través de procesos singulares y en áreas geográficas diferentes de una heterogeneidad de las culturas y las economías globalizadas (Alonso, 2009:191-192)

En esta situación histórica, por tanto, la identificación social de los iguales está profundamente afectada por la acción de consumo y ocio. El tiempo libre y los espacios de consumo se convierten en centrales para la conformación de la identidad social acabando con la hegemonía de las dinámicas de identificación que nacen de otros espacios vitales como el trabajo y la familia.

En dicho contexto, los distintos sectores sociales, identificable s objetivamente en función de su posición social no tienen por qué desarrollar una identidad común, sino que pueden acceder a otras modalidades de identidad más “débiles”. Así, especialmente en contextos de crisis económica, podremos observar cómo los grupos de desempleados y trabajadores precarios pueden hacer uso de estas identidades asociadas al ocio para amoldarse a su situación tal y como ocurre en otros contexto de inmigración hacia sociedades con fuertes identidades nacionales (Gatti,2007, Identidades débiles). Pues, estas identidades “débiles” hacen a los individuos más fuertes en realidad porque su flexibilidad permite la adaptación al espacio vital en las que dominan unas identidades fuertes para ellos inalcanzables. Son una simple estrategia de supervivencia que es posible en sociedades glocales como las grandes áreas urbanas europeas.

Sin embargo, se nos plantea una duda. ¿Podría ser que en las sociedades postfordistas que conocemos, la importancia del consumo sea tal que situaciones de reducción o impedimento de acceso al consumo y al ocio puedan generar nuevos conflictos sociales? Es más, ¿es posible que sea éste el conflicto social por excelencia en las nuevas sociedades que emergen en Europa? Si fuera así, significaría que en una situación de precarización del consumo de un gran colectivo, éste pasaría a tomar conciencia de grupo excluido y podría comenzar a buscar alternativas así como a reclamar su acceso al consumo. Pensemos por ejemplo en los jóvenes, los inmigrantes, tal vez todavía las mujeres a día de hoy, y las personas desempleadas mayores así como también la gente de barrios determinados o ciudades enteras que se encuentran desconectados de los espacios de ocio y consumo.

 

Social Identification process: about the definition

Social Identification process: about the definition

Author: Juan José Villalón Ogáyar

What is to this date known as social sciences of the social identification process enables us to place this element right in the centre of social change. We can introduce it visually in a simple (yet common in Sociology) explanatory model, such as it was synthesised by G. Therborn in 1995 (pag. 16-18). We could place the social identification process as a connector between the two basic dimensions of social systems (structure and culture) and social action, sharing its place with power-based relationships (See Chart1). Note though that, while power-based relationships are a systemic macro-element, social identification places us within the micro-social perspective.

Chart 1. The position of social identification process in social change

Source: Villalon, J.J. (2006), Identidades y Exclusión Social. ¿Qué nos iguala? ¿Qué nos diferencia?, 2006, Ed. FOESSA/

This outline conveys the hypothesis that the way people regard themselves in relation to others seems to be greatly relevant to understanding how social change occurs, as it does with power-based relationships. This implies that, even though the structuring of society places each individual in a specific position in accordance with a set of learnt standards, the same individual can, in their interaction with others, find, create and share models of self-understanding in society that break established patterns and triggers social action seeking the transformation of the system.

What Sociology, Social Psychology and Social Anthropology have confirmed so far in relation to this issue is that all individuals have their belongings or membership, and that they are aware of the consensual traits deriving from their culture and the positions they hold in the social structure. These systemic dimensions are variable, and thus individuals have no choice but to subjectively position themselves repeatedly in their milieus. The more open-ended and changeable both dimensions are in their social system, the more often they will need to reposition themselves. Thus, social experience drives them to deal with all their memberships and identities, subjectifying and organising them (Citrin and Sears, 2009; 171-173). And this is achieved through a dialectic process between the individual’s inner and outer realities (Jenkins, 1996).

I understand belonging or memberships as the objective bond of the individual with an institutionally organised social group such as the families, schools, firms, associations, political parties or States. In other words, it is the connector to social organisations of which we are formal and declared members, yet not necessarily public.

Consensual traits would be the forms of segmentation of population in social sectors distinguished by one or more natural or artificial traits based on a set of beliefs that impregnate said traits with a more or less shared meaning, always short-lived, which enables people to sort out members of a group from others at a given point in time at least. Usual consensual traits in Europe are those that distinguish individuals on the basis of their age, gender, ethnic group, birthplace, political ideas, religious beliefs, abode, occupation, level of education or social class.

It has also been discovered that, in contemporary European societies, different structural variables have a partial impact on identification (age, gender, social status and occupation), as well as cultural variables such as religious beliefs, work and family values (Villalon, 2006, 2008, 2009).

Much is yet to be done to further our understanding of how the social identification process works in all its dimensions in connection with the specific social experiences of individuals. It is necessary to study the structural changes affecting individuals over time, as well as the changes to their forms of development, assessment, significance and classification of social identities over a sizeable period of time.

Bibliography:

Castel, R. (1991) La metamorfosis de la cuestión social, Madrid, ed. Paidos

Citrin, J. and Sears, D.O. (2009) Balancing National and Ethnic identities: The psychology of E. Pluribus Unum in Measuring identities. A guide for social scientists, Cambridge University Press

Jenkins, R. (1996) Social Identity, London, Ed. Routledge

Touraine, A. (2010) La mirada social, Madrid, Ed. Paidos

Therborn, G. (1999) Europa hacia el siglo XXI, Madrid, Ed. Siglo XXI.

Tezanos, J.F. (2001) La sociedad dividida, Madrid, Ed. Biblioteca Nueva

Tezanos, J.F., Villalón, J.J. y Díaz, V. (2008) Tendencias de cambio de las identidades y valores de los jóvenes de España 1995-2007, Ed. Injuve

-(2010), El horizonte político y social de los jóvenes españoles, Ed. Injuve

Villalon, J.J. (2006), Identidades y Exclusión Social. ¿Qué nos iguala? ¿Qué nos diferencia?, 2006, Ed. FOESSA/ 185

-(2007) Las identidades sociales de los jóvenes españoles. La edad como elemento clave de división. Sistema, 197-198, 25

-(2008), Identidades societarias en sociedades excluyentes, Documentación Social, 151, 15

-(2009), El aumento de la vulnerabilidad social y la crisis expresiva de la identificación social, Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales, 45, 11