Archivo de la etiqueta: procesos

barrios peligrosos

Los barrios peligrosos

Recientemente, en el marco del Seminario Internacional de Derecho Penal y Criminología que se celebra en la UNED desde hace unos años, tuve la ocasión de reflexionar con mis compañeros de Derecho Penal y de otras disciplinas afines, así como con estudiantes de máster y doctorado de la UNED, sobre qué son los barrios peligrosos dentro de una ponencia más extensa denominada: “Estado, clases marginales y barrios peligrosos en las urbes contemporáneas en globalización”. Extraigo a continuación los apuntes sobre lo que allí traté con ellos:


Los barrios malditos o peligrosos que aparecen en nuestras ciudades, donde se concentra la población excluida suelen ser reconocidos en muchas investigaciones por un doble tipo de indicadores: estructurales y culturales.

Indicadores

Los primeros hacer referencia a la situación de desempleo, nivel de ingresos, riqueza, condiciones de habitabilidad de las viviendas, número relativo de ocupados de baja cualificación, las condiciones laborales, los niveles de delincuencia y tráfico de drogas. Los segundos son aquellos que captan, fundamentalmente, la imagen que los habitantes y trabajadores de esa zona tienen sobre ese lugar, así como la de las organizaciones que allí actúan, y la opinión pública del resto de la ciudad.

Dinámicas sistémicas de creación de los barrios peligrosos: Degradación y Estigmatización territorial

Los dos tipos de indicadores son importantes porque el barrio clasificado como peligroso surge por diferentes vías pero conectando siempre dos dinámicas sistémicas que se alimentan entre sí. Según Wacquant, la primera es la depauperización anormal de la zona, la degradación del lugar y la población que lo habita acentuado por el abandono de los que más recursos tienen y la llegada de gentes con menos recursos. Ésta es una realidad física y estructural que podemos comprobar con datos sobre los niveles de empleo, la edad de los edificios, el tamaño de las viviendas, ingresos, etc. y mediante comparación de lo que ocurre en su entorno y en el tiempo. Así como con la observación de las áreas públicas, o estudio de los equipamientos e infraestructuras. La segunda dinámica es la estigmatización territorial, entendida como el proceso de formación y dominación de una imagen llena de negatividad y peligrosidad del barrio o zona urbana que termina por afectar a sus habitantes, a considerarlos no fiables por el resto de la ciudad, y que llega a impregnar al conjunto de habitantes aumentando la desconfianza entre ellos y fortaleciendo el abandono de los espacios públicos por los vecinos del lugar. Se muestra en los discursos y narraciones sobre el lugar y sus gentes.

¿Cómo se produce la degradación de las zonas urbanas?

La degradación de zonas urbanas es fruto de las tendencias ocurridas en el proceso de transformación de las economías de la ciudad. Al cambiar el modelo económico, la forma histórica adoptada por la ciudad durante el modelo económico anterior también se moldea. Desde los años setenta, esto ha sido observado en numerosas ciudades europeas y norteamericanas.

La evolución hacia ciudades postindustriales implicó que los barrios obreros construidos en torno a las fábricas dejaran de tener sentido. La adaptación de la población que ocupaba estos espacios a unas nuevas economías de servicios en globalización mucho más móviles y que exigían otras habilidades fue en muchos casos imposible. Lo cual hacía que perdiesen rápidamente capacidad adquisitiva y poder. Esto ocurría hasta tal punto que, algunos autores apuntan que algunas de estas zonas se vieron involucradas en uno de estos dos procesos de transformación:
1- La gentrificación de la zona mediante la expulsión sistémica de las clases más depauperadas y su sustitución por nuevas clases acomodadas. o
2- La marginación o guetización de esos espacios urbanos del resto de la ciudad.

La marginación del territorio en las ciudades postindustriales

El proceso de marginación de esos territorios degradados dio lugar a una transformación que, en las ciudades postindustriales, implicaba la aparición de los “espacios de exclusión”. El cambio ocurrido estaba caracterizado por: 1. el trabajo se convirtió en un bien escaso (sobre todo el que se hacía hasta ese momento); 2. Además, el nuevo trabajo al que las gentes de esas zonas podía acceder se convertía en una fuente de inestabilidad, porque la mayor parte de los trabajos eran temporales, prescindibles, sustituibles, sin futuro, ni carrera laboral; 3. Consecuencia de ello, las clases trabajadoras que se asentaban allí se descompusieron al no tener ya referentes comunes en el presente por: huida de los que pudieron, el desempleo de muchos y la fragmentación de las carreras laborales de los que quedaron con algún trabajo; 4. Junto a ello, el espacio público de esas zonas quedó envuelto en las luchas entre diferentes actores: los vigilantes del orden, los depredadores ilegales, los vecinos y los depredadores externos institucionales del mercado que presionaban para el derribo de las zonas; 5. Sin espacio público, las bases de la vida comunitaria, las redes de autoayuda, tendieron a desaparecer.

Así aparecen en estas zonas los excluidos, los expulsados de toda red de organización social, la soledad absoluta en los márgenes de la vida urbana. Y, mientras, una fuerza más impulsa estos procesos: 6. el desarrollo de una imagen de peligrosidad, miedo y degradación moral sobre estos lugares y los que los habitan que fragmenta, divide y aísla.

La marginación urbana también ocurre en otras ciudades en globalización

En otros tipos de ciudades que han caminado hacia la Globalización de sus Economías nos encontramos también con resultados similares. No todas las ciudades son hoy hubs de innovación tecnológica o financiera global. Sin embargo, la mayor parte de ellas, o todas, se ven obligadas a buscar nuevas fuentes económicas que sustituyan su modelo anterior y las incorporen a las redes globales de la economía. Así, por ejemplo, muchas ciudades han apostado por la turistificación de su economía, por el mantener o conseguir posiciones como nodos regionales de servicios de logística y distribución, o por asimilarse a ciudades más importantes y prestar espacios para sus nuevas clases creativas expulsando a las anteriores (Gentrificación). U otras, han aprovechado las fisuras del sistema para reconversiones de la ciudad que permita mantener el status quo mediante sistemas de segregación y desposesión (Postcolonialismo).

Los actores del proceso de marginación urbana.

Cuando digo que unas ciudades han apostado por un camino determinado quiero decir que los actores que dominaban esas ciudades han promovido dichas vías de transformación. En todos los casos, el Estado o las administraciones locales específicas son actores centrales de dichos procesos. Ello se ha podido observar en la creación de la Banlieues parisinas, en el cinturón negro de Chicago, en la Inner City de Saint Louis (Missouri), en la municipalidad de La Pintana en el Gran Santiago de Chile, en las zonas periféricas de Cancún (Méjico), y en Kibera, uno de los mayores asentamientos informales de Nairobi con más de un millón de habitantes (Villalón, 2019)

Lógicas estratégicas del nuevo modelo de desarrollo económico urbano en globalización

Por todas las vías se tiende a repetir un modelo de desarrollo económico que implica: 1. la segmentación de los mercados de trabajo en dos espacios de actividad donde las normas que rigen son diferentes creando vínculos entre empresas y trabajadores muy distintos entre aquellos de las clases creativas y financieras y aquellos de las clases de servicios personales y de poca cualificación; 2. la fragmentación de las situaciones y trayectorias laborales y la eternización de la precariedad entre las clases trabajadoras salariales; 3. Y, la concentración de la población pobre en zonas desfavorecidas de las ciudades que son estigmatizadas y abandonados sus espacios por las instituciones públicas, empresariales y por las redes comunitarias.

Más extensamente, explico todo esto en mi libro: Lugares vulnerables, violencias y delincuencia, Ed. UNED, Madrid, 2019.

Estrategias de Vivienda durante la crisis en Madrid

Cambio de estrategias de uso de las viviendas en tiempos de crisis en Madrid. Siglo XXI.

El primer factor determinante de las posibilidades electivas del lugar en que vamos a vivir es puramente estructural: el Mercado de la Vivienda. El equilibrio entre oferta y demanda es fundamental en cualquier mercado pero en el caso de la Vivienda, dicho equilibrio es extremadamente complejo por cuestiones tales como:  la necesidad real de este producto, su gran nivel de gasto en la economía familiar, su durabilidad, su efecto de fijación en el territorio, su indivisibilidad, su heterogeneidad (objetiva y subjetiva), su nivel de endeudamiento, la estrechez de espacio, las asimetrías de información, los altos costes de transacción, la ausencia de mercados de futuros y seguros y otros factores.  Pero, no sólo eso, éste no es un problema puramente económico, es un problema que afecta a la vida social de los individuos y que está influido por ella, por la forma en que se identifican, por los grupos a los que pertenecen, por su relación biográfica con el Espacio.

El problema estructural se puede resumir en que la oferta de espacio para viviendas en una localidad dada es fuertemente inelástica. No cambia la cantidad de suelo disponible de forma fácil y se necesitan grandes inversiones en infraestructura para habilitar suelo rústico y convertirlo en suelo urbanizable. Cuando esto se hace, tiene repercusiones muy importantes en las ciudades pues dichos cambios pueden romper los frágiles equilibrios ecológicos y sociales que hacen habitable un lugar. Como hace dos décadas ya se explicaba en los libros sobre la vida urbana: la participación de los ciudadanos, la creación de espacios verdes, la reducción de los niveles de ruido y el aporte de viviendas dignas y entornos seguros tienden a ser las mejores condiciones para obtener buenos resultados en el desarrollo de las ciudades (Girardet, H. 1992, p. 132).
DCIM100MEDIAP1020626
Esa forma de planeamiento del desarrollo urbanístico está lejos de haberse producido en grandes zonas urbanas como Madrid. Se podía decir ya antes de la crisis que el paisaje del Madrid global es una “suerte de innumerables contrageografías metropolitanas: zonas grises de explotación e inmiseración, territorios segregados y desequilibrios territoriales crecientes (Emmanuel Rodriguez López, 2007, p. 151). Madrid no es una ciudad que haya crecido pensando en el conjunto de todos los ciudadanos sino más bien, en sus oligarquías empresariales.

P1020637

La inelasticidad, además, aumenta en los tiempos de crisis económica. Especialmente esto tiende a ocurrir cuando la economía se ha sustentado en un fuerte crecimiento del parque inmobiliario. La crisis implica el parón de la economía.

En esas circunstancias históricas, las familias buscan nuevas estrategias de uso de las viviendas. Si antes se podía tener viviendas vacías o como segundas residencias, ya no. Y, por tanto, se restringe la capacidad de muchos de poder elegir donde vivir.

Esta hipótesis ayuda a comprender bien lo ocurrido  en el mercado de la vivienda de la Comunidad de Madrid durante el principio del siglo XXI. Tras las medidas adoptadas por el Gobierno de la Comunidad y plasmadas en la Ley del Suelo del 2001, adaptándola a las posibilidades abiertas por la Ley Estatal aprobada en 1998 sobre régimen de suelo y valoraciones, Madrid siguió una  senda de crecimiento sostenido del número de viviendas y, especialmente, del número de viviendas principales.

viviendas madrid 20012004Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Estimación del parque de viviendas. Ministerio de Fomento.

La evolución del número de viviendas se ralentizó a partir del año 2007 que comenzó a descender el ritmo de crecimiento hasta el año 2014 (último dato consolidado). No ocurrió así con el número de viviendas principales que se ralentizó del año 2010 al 2012 para después, en el año 2013, volver a equilibrarse gracias al paso de muchas viviendas secundarias y vacías a viviendas principales.

viviendas madrid 20012004 varrelFuente: Elaboración propia a partir de los datos de Estimación del parque de viviendas. Ministerio de Fomento.

¿Qué ocurrió? Descendió la importancia de las secundarias y vacías en el conjunto del parque inmobiliario un 50%, hasta sólo representar un 15% en el año 2011 y un 10% en el año 2013 del total de viviendas, casi la mitad de la proporción existente a nivel estatal.

varinteranual viviendas usoFuente: Elaboración propia a partir de los datos de Estimación del parque de viviendas. Ministerio de Fomento.

La evolución madrileña contrasta con lo ocurrido a nivel estatal según los datos censales. El descenso de las viviendas no principales a nivel estatal sólo varió 4 puntos porcentuales (de 32,3 por ciento en 2001 a 28,3% en 2011) (Vid. Echaves, 2016). Estos datos significan que la estrategia de cambio de uso residencial fue mucho más acusada en la CC.AA. de Madrid que en el resto del territorio.  Por tanto, podemos hablar que ésta ha sido una estrategia familiar esencialmente urbana y metropolitana ante la crisis.

¿Cuales son sus consecuencias sociológicas? Podemos ponernos a pensar en el vínculo con el barrio y la ciudad de las familias que ahora pasan a alquilar un hogar en vez de comprar, de las familias que sus hijos adultos han pasado a ocupar la antigua segunda vivienda porque no podían comprarse una donde ellos querían o de las familias que han tenido que renunciar a una casita o un apartamento en el entorno de Madrid.  Todas estas nuevas soluciones para tener un hogar cambiarán nuestros hábitos de vida, nos obligará adaptarnos a una nueva manera de relacionarnos con el espacio que habitamos y sus demás habitantes. Y, probablemente reducirá nuestra satisfacción con la ciudad en que vivimos.

Bibliografía:
Emmanuel Rodriguez López, 2007. “Nuevos diagramas sociales. Renta, explotación y segregación en el Madrid Global”. en Observatorio Metropolitano, Madrid ¿la suma de todos? Globalización, territorio, desigualdad. Ed. Traficantes de Sueños.

Antonio Echaves García, 2016. Pautas emancipatorias de los jóvenes españoles y acceso a la vivienda en el actual contexto de crisis, Revista de Documentación Social, 176.

Herbert Girardet, 1992. Ciudades. Alternativas para una vida urbana sostenible. Celeste Ediciones.