Archivo de la etiqueta: Actor social

REFLEXIONES EN TORNO A LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO IDENTIDADES BÁSICAS Y CRISIS ECONÓMICA

REFLEXIONES EN TORNO A LOS PRIMEROS RESULTADOS EMPÍRICOS DEL PROYECTO IDENTIDADES BÁSICAS Y CRISIS ECONÓMICA

Financiado por: El Gobierno de España

Autor: Juan José Villalón (IP del proyecto)

UNED

Las primeras aproximaciones realizadas nos hacen pensar en nuevas hipótesis sobre cómo es el discurso de la identidad social.

En primer lugar, proponemos mirar la identidad social como resultado efímero de un proceso dialéctico entre el individuo y su entorno, por supuesto, en los términos de Richard Jenkins (1996; 2004). Pero, de dicho proceso dialéctico no surge el trazo de una frontera nítida como pretendíamos. El proceso de identificación social parece, en el fondo, un doble proceso. Por un lado está el de diferenciación y por otro el de vinculación. Diferenciar ambos tiene sentido en un entorno sistémico definido como situacionalmente estructurado (Collins, R. 2000)  es decir, fuertemente jerarquizado localmente pero inserto en redes deslocalizadas.

EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN SOCIAL PARECE QUE ES…

elaborando las conclusiones del proyyecto

Así pues, el individuo resulta, ante nuestra mirada inquisitiva, estar estructuralmente, primero, incrustado en un espacio local fuertemente jerarquizado, para lo que es útil un sistema cultural capaz de producir segmentaciones que reifica rasgos convencionales transformándolos en fronteras internas, boundaries, en la localidad, complementarias y justificadoras de las jerarquías clasistas en la urbe. Y, segundo, está inmerso, en algunos casos, en un conjunto de relaciones deslocalizadas propiciadoras de nuevos vínculos y compromisos, donde los modelos culturales de segmentación funcionan con mayor dificultad conforme los modos de comunicación fortalecen la deslocalización entre los sujetos emisores-receptores y aumentan la interactividad de dichos procesos comunicativos con lo que visibilizan más las redes deslocalizadas en la experiencia social.
El individuo ocupa un espacio concreto, que no tiene por qué ser el centro de dicho espacio. Podemos trazar, desde ese punto ocupado, una red de relaciones diversas hacia otros individuos-puntos ocupados. En esas relaciones se encuentra con otros. Las relaciones con algunos de esos otros son más formales o más informales, más constantes o más frágiles, más jerárquicas o más horizontales. La diferenciación y la asimilación no entran todavía en juego. No son características de las redes. Es más, las redes pueden atravesar las barreras de los segmentos. Pero los segmentos están y sirven a los grupos sociales bien estructurados, las denominadas organizaciones sociales (Ahrne, G. 1997), para identificar sus límites y sus potenciales miembros mediante los procesos de categorizacion o clasificación y de selección (recruitment).

EL INDIVIDUO ESTÁ SITUADO ENTRE REDES ESTRUCTURALES Y FRONTERAS CULTURALES

AUTOR: JUAN JOSE VILLALON 24 NOVIEMBRE 2012

Los individuos son conscientes tanto de las redes como de los segmentos. Y, se diría que, los segmentos les sirven para establecer las diferencias, mientras que las redes les son útiles para definir los vínculos. Ello se debe a que el segmento no implica relación sino separación. Sin embargo, la red exige comunicación al menos.
¿Qué hay al final de cada segmento? Una frontera. Ésta distingue a los diferentes según un sentido socialmente construido, que se expresa en un rasgo convencionalmente llenado de sentido, aprendido en la relación social, sufrido por unos y aprovechado por otros en sus relaciones institucionales en la vida familiar, escolar, laboral, política o cívica. El rasgo convencional puede ser el sexo, la edad, la nacionalidad, el color de la piel, la clase social de origen, la ocupación, las creencias religiosas, las ideas políticas, el lugar en el que se vive, los gustos o las aficiones. Y sirve para limitar, poner el límite que separa. Sin embargo, el segmento está inerte. No hay vida social dentro de él por si mismo. Su existencia no implica relación entre lo que hay dentro. No exige una estructura o un objetivo.
La vida está en las redes. La red es relación entre nodos que se comunican, se relacionan e intercambian cosas como dinero, trabajo, información o conocimiento. La red es estructura. Y es en la estructura donde se produce el vínculo. ¿Por qué? Porque la estructura implica relación y en la relación se crea el vínculo, la unión. Sin relación no hay interacción, intersubjetividad, dialéctica relación entre uno y el otro, y, por tanto, no puede haber vinculación.
Pero las redes que atrtaviesan por un nodo individual abarca muy pocos individuos cuya relación es directa, de tu a tú. Sin embargo, el final del segmento divide a todos. Por eso, desde el punto de vista del observador externo es más visible el segmento y menos el vínculo. El segmento es macro. El vínculo es micro.
Por consiguiente, sería lógico que el discurso de la identidad social abarque desde lo macro cultural a lo micro estructural. Ello hace posible considerar una nueva relación dialéctica, y por tanto dinamica, que implica que la identidad social está en constante proceso de cambio debido a que los límites de la diferencia puede ser atravesada por las relaciones creadoras de asimiliación. Cuando esto ocurre, se obliga al redimensionamiento del sujeto individual en relación a su entorno. A dicha situación la denominaremos: Discurso de ruptura. La ruptura de la barrera llevaría a la crisis de la diferenciación y, utópicamente, a la universalidad identitaria como solución final a la problemática dialéctica entre los vínculos reticulares transfronterizos y las diferencias culturales.
Sin embargo, también puede ocurrir que los límites de la diferencia construyan un segmento más amplio que los vínculos establecidos por las personas, es decir, que las redes no atraviesen, o sólo de forma muy inconstante, las barreras sociales. Entonces, lo que se produce es el aislamiento social del sujeto en su segmento. Este tipo de procesos fortalecería los límites culturales que diferencian. Incrementaría el poder de la segmentación sobre las redes. Sería un discurso de segmentación. El segmento podría llegar a ser capaz de hacerse visible y romper las redes intersegmentarias. La identificación sería sobre todo diferenciación. Esto dificultaría la visión universal de la humanidad.

En segundo lugar, el discurso de la identidad social parece más adecuado verlo como una expresión referida a la experiencia local y no sólo como parte de la conciencia de clase aprendida al adquirir un estatus mediante el trabajo. De este modo, es posible comprender que el “otro” de referencia, frente al que se construye la identidad social, y el “otro” con el que se discute y se formaliza el discurso en un proceso intersubjetivo, son, ambos, realidades locales.  Lo local, la experiencia cotidiana y concreta dicho de otro modo, intensifica la relevancia del rasgo convencional de categorización aprendido. ¿Por qué? Porque en la experiencia, el rasgo diferenciador se llena de un contenido visible, claro, patente. Y se muestra como útil y comprensible para el que lo utiliza. Y, podemos pensar que, por el contrario, si se vuelve poco práctico, deja de ser un elemento al que referirse.

Si bien, la jerarquía estructural es, manifiestamente, una realidad local desde la perspectiva adoptada aquí, asumiendo la perspectiva de Randall Collins (2000), como indiqué previamente.  De modo que, en ese ámbito, dentro de lo local, tiene sentido plantearse las hipótesis sobre la relación entre posición e identificación. Y, ahí, las hipótesis originales de nuestro trabajo vuelven a ser interesantes respuestas que es necesario comprobar.

Pero, para ello, se hace necesario una aproximación a nuestro objeto de estudio desde una perspectiva histórico-social. Ello implica contextualizar nuestro estudio con la historia que forja la vida de nuestros casos concretos de modo que podamos ver las similitudes y semejanzas de aquellas tendencias en las que los rasgos convencionales de diferenciación y asimilación han tomado sentido. Principalmente, se hace necesario por los datos que tenemos el profundizar en tres aspectos necesarios del cambio social:

-El cambio económico y del Trabajo.
-El cambio de la Población y la urbanización.
-El cambio de la Arena política y los movimientos cíudadanos.

Dichos cambios necesitan ser abordados desde una perspectiva temporal suficientemente amplia que abarque lastendencias centrales de cambio desde los años setenta y nos induqien el modo en que se transforma la estructura social, las relaciones de poder y la cultura en las ciudades estudiadas.

Esos análisis deben ser capaces de situar cada ciudad tanto dentro de la economía global y de la Gran Zona Urbana de Madrid, como de la vida política local. Así pues, debe verse los efectos del proceso de Globalización económica y del proceso de Regionalización y Localización política.

Finalmente, dichos análisis deberían ayudar a situarla dentro de dos contradicciones sistémicas que se han observado en las ciudades del siglo XXI: la contradicción entre su posición relativa en las redes globales económicas y el poder político que gestionan; y entre su crecimiento económico y la fragilidad de sus estructuras sociales internas. Siempre teniendo en cuenta que las tres ciudades están integradas en la red más amplia de centros urbanos que es el NODO de Madrid y del Estado español.

Bibliografía:
–    Richard Jenkins (1996 en Social Identity, Routledge)
–    Randall Collins, 2000 Situational stratification: A micro-macro theory of inequality, Sociological Theory, 18, 1, 17-43, March
–    Goran Ahrne, Social organization, 1997

 

Alain Touraine “La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI”,

Alain Touraine “La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI”, Paidos, Barcelona, 2009.

Autor de la crítica: Juan José Villalón (UNED)

Extracto de la crítica  aparecida en la Revista Sistema 222 (07/2011), pg. 129-133

El libro “La mirada social” de Touraine es difícil de evaluar en una crítica de libro. Se necesitaría otro libro para poder abordar como debiera cada aspecto fundamental de este magnífico trabajo del autor y que está fuertemente imbricado con toda su bibliografía anterior, especialmente con el trabajo que ha desarrollado en sus últimas investigaciones sobre las mujeres en la sociedad francesa.

El objeto de este libro es seguir profundizando en las razones que vienen a explicar la necesidad de desarrollar una ciencia social desde un nuevo marco de pensamiento que incluya una visión del individuo como sujeto consciente de si mismo, así como explicar qué es ese sujeto, como se manifiesta y cuál es su papel en la explicación sociológica. De modo que el libro es un envite poderoso contra un pensamiento dominante en gran parte de la sociología, especialmente de origen francés, que, como intenta mostrar el autor, ha olvidado al sujeto individual y colectivo, y ha convertido el objeto de la sociología en un ente (sociedad) ciego, sin responsabilidades ni posibilidad de compromiso, capaz de encorsetar la acción social en sus límites estructurales y culturales, y de presentar al individuo en víctima.

En cierto sentido, podría ser ésta una obra más en esa larga reflexión comenzada en el ámbito europeo hace tiempo sobre la reflexividad del actor y que tiene como autores más representativos a Anthony Giddens, Ulrich, Elisabeth Beck y Scott Lasch entre otros. Pero, conforme uno se va adentrando en la obra comprende que, en realidad, esta es una obra de su autor, de Touraine – comenzada hace más de dos décadas, y cuyo primer gran fruto fue aquel libro titulado “Crítica de la modernidad” editado en el año 1992 en España – y de su tiempo en Francia. Es una discusión con la Sociología francesa, con autores como Wieviorka, Rosanvallon, Dubet y Bourdieu.

Este libro es una profundización en la Sociología del sujeto desde la perspectiva de la Teoría del Conflicto, que rompe con el pensamiento dialéctico que plantea al grupo y la sociedad como contrario al individuo, y a la integración en los grupos como contraria a la emancipación del individuo.

La reflexión del libro quiere ayudar a una reconstrucción del marco de pensamiento social. Se sustenta sobre dos conceptos: la Modernidad y el Sujeto. La Modernidad es entendida como una forma cultural que se sustenta sobre el principio del empleo de juicios universalistas para entendernos a nosotros mismos y nuestro entorno que nos protegen de todo relativismo histórico y cultural. Y el Sujeto es asumido como un concepto útil para entender al individuo humano universalmente como ser consciente de sus derechos individuales.

El concepto de Sujeto de Touraine complementa la imagen del individuo como actor social definido por sus pertenencias e identidades. Esta última está ya inscrita en la ciencia social. Pero, cuando se utiliza sola, como única representación del individuo, dificulta la comprensión de muchos fenómenos pues no permite aprehender, hipotetizar y desarrollar herramientas de análisis de la libertad que los individuos adquieren al tomar conciencia de ellos mismos como entidades sociales. Este hecho – viene a mostrar Touraine – es central para la comprensión de muchos de los procesos de cambio históricos que se están produciendo y que irrumpen ante la sociología contemporánea sin herramientas teóricas potentes que permitan desarrollar hipótesis y explicaciones suficientemente adecuadas.

Por ello, el individuo es explicado por Touraine como una realidad de dos caras, un ser doble.

Esta perspectiva encaja perfectamente con un problema central de la Sociología del cambio social que intenta explicar la transformación de los sistemas sociales en función de la relación dialéctica y dinámica entre las estructuras y los elementos culturales. Antes de ahora ya se había asumido el principio de innovación como algo central del cambio social, pero había grandes dificultades conceptuales para explicar cuál es el papel del individuo en dicho proceso. Entenderlo como actor no era suficiente.

El individuo como actor social es una figura que está muy determinada por la posición estructural que ocupa y por la cultura en la que se socializa. Su capacidad de subjetivación se asume, y es fácil de entender que el sentido de su acción es importante para comprender como actúa pero difícilmente se explica cómo surge ese sentido, existen demasiadas incógnitas que las encuestas y los estudios cualitativos revelan pero para la que no hay explicación. Y, es que: no se puede aprehender como surge ese sentido tal y como concebimos al individuo, es decir, al reconocer sólo su naturaleza estructural y cultural. El proceso que va desde la experiencia social estructurada en un sistema social hasta la acción que se desarrolla, motivada por aquella, para su transformación, es difícilmente comprensible con las categorías de las teorías de la acción. Sabemos que hay algo más. Ese algo más hace tiempo que rechazamos que pudiese ser externo al mismo individuo como un dios o algo así. Pero se escapa a la imagen del actor social.

Para comprender el cambio social, conocemos bien en las ciencias sociales la explicación basada en la existencia de unas contradicciones sistémicas, pero estas formas de explicación del cambio social son sólo parciales. En lenguaje aristotélico, nos encontramos habitualmente en la investigación que aquellas son condiciones necesarias, pero no podemos asegurar que sean suficientes.  Es más, la historia nos demuestra que la toma de decisiones de los individuos es fundamental para explicar su desarrollo.

El intento de explicar el cambio social sólo en función de la lógica o la racionalidad no ha sido suficiente. Tampoco hemos podido adentrarnos suficientemente estudiando las pertenencias de los individuos a los grupos sociales. Igualmente, la explicación de la acción transformadora de los  movimientos sociales ha sido insuficiente para comprender cómo se genera la transformación del sistema social. Todas estas formulaciones explican mayormente las tendencias centrales o los cambios que se producen en dichas tendencias, pero no sus variaciones específicas en sociedades, Estados, ciudades, pueblos, empresas, familias, asociaciones, partidos políticos, sindicatos y cualquier otro tipo de red social más o menos estructurada. Y ello impide, entre otras cosas, que podamos predecir lo que puede acontecer con algo más de exactitud, así como comprender la lógica de los procesos históricos y de los procesos sociales.

Las imágenes estáticas de la sociedad son más fáciles de diseñar y de estudiar, pero la realidad dinámica de toda sociedad, que ha resultado ser esencial para hacer práctico nuestro trabajo, se escapa al sociólogo de hoy. El descubrimiento, ya antiguo, del actor social fue muy poderoso, y comenzó a dar forma al cambio en nuestra mente. El descubrimiento del sujeto colectivo, de carácter histórico y social, también ayudó a comprender algo mejor cómo era esa dinámica. Pero, como bien expone Touraine – y él descubre en su propia investigación sobre los movimientos sociales, concretamente el de las mujeres, si bien lo intuye en otros como el movimiento gay – es necesario dar un paso más y entender al individuo como un objeto de doble naturaleza, una estructurada y culturalmente definida, y otra, potencial y sólo a veces desarrollada, que va más allá de los límites sociales y se sitúa en la conciencia de cada individuo.

El descubrimiento de esta conciencia, que es reflexiva – es decir: capaz de verse a uno mismo como diferente del entorno – es lo que ha aportado una tradición de pensamiento europeo a la que hacía referencia al comienzo de este texto que tiene a Giddens, Beck y Lasch como algunos de sus más conocidos referentes. La discusión sobre esta cuestión en las ciencias sociales aún está abierta. Pero la concepción del individuo como sujeto ha ido ganando progresivamente adeptos.

Si bien, muchas veces esta idea ha sido desarrollada en una línea que yo denominaría no errónea pero sí que inducía a errores graves tal y como fue alguna vez formulada. Por ejemplo: al sugerirse que el individuo que se constituye como sujeto deja de poder ser comprendido como “miembro” de grupos. Esta afirmación se basaba en una visión que pensaba que durante la Era Moderna se produjo un proceso histórico complejo que ha sido sintetizado por algunos autores como el resultado del antagonismo entre el “yo” frente al “nosotros”. De modo que, poco a poco, la imagen de uno mismo como “yo” había ido ganando terreno en la conciencia del ser humano frente a la representación de uno mismo como parte de un “nosotros”. Así, algunos autores, como C. Taylor remarcaron – en demasía desde mi perspectiva– esta relación dialéctica como rasgo de la Modernidad. Y,  otros como Giddens dieron a entender a veces, y para aquellos que hemos hecho lecturas apresuradas de sus textos de finales de los ochenta, que en el nuevo tiempo, en la tardomodernidad, dicho proceso conllevaba la aparición de un nuevo tipo de individuo que era un sujeto reflexivo, que parecía estar más allá de las determinaciones sociales en una sociedad de incertidumbres y riesgos.

Sin embargo, pensar de ese modo tan simple conlleva que se pueda concebir que el individuo, una vez reconocido como sujeto y que se reconoce a sí mismo como tal, deja de poder ser analizado y comprendido como actor inserto en estructuras sociales, con pertenencias e identidades. Y eso es algo que ni A. Giddens, U. Beck, M. Castells o A. Touraine ni muchos otros autores que hoy día figuran entre los grandes de la Sociología Contemporánea han querido decir, como bien se pudo apreciar en un Seminario que estos cuatro científicos hicieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid hace ya unos cuantos años (2004) y al cual tuve la suerte de poder asistir.

Ni siquiera, cuando U. y E. Beck explican el proceso de individualización institucionalizada se les ocurre pensar que han desaparecido las determinaciones estructurales y culturales. Lo que sí que dicen es que ante los hechos sociales actuales y las tendencias que se han producido, el individuo humano parece que ha cambiado su forma de estar en la sociedad, de integrarse en ella, de formar parte de los grupos sociales, al aumentar el tratamiento personalizado que las instituciones sociales básicas hacen de cada uno y reconocer a cada individuo unos derechos inalienables que le son propios independientemente de sus pertenencias. Y, por ello, la Sociología debe reflexionar sobre muchas de sus categorías de análisis.

Para los Beck, muchos conceptos de la Sociología actual son ya zombies, muertos vivientes, que no nos permiten ver lo que hay delante, la realidad que hemos de analizar. Y, es por ese mismo motivo que el investigador y el lego puede ver en las revistas científicas de hoy día una reflexión cada vez más profunda sobre los conceptos y categorías que utilizamos los científicos sociales como son los de “red”, “identidad”, “clase” o “sujeto”, todos ellos esenciales para comprender la dinámica social. La cuestión a la que se enfrenta la Sociología es teórica, no metodológica, en el más profundo y exacto sentido del término pues afecta al paradigma desde el cual podemos discutir, teorizar, hipotetizar y estudiar empíricamente la realidad social.

En este momento histórico es en el que debe ser evaluado el libro de A. Touraine “La mirada social” y su aportación. Y, desde dicha perspectiva, considero necesario decir que la reflexión de Touraine creo que es fundamental para la Sociología actual porque, por fin, se rompe con esa visión extraña y simplista del ser humano que nos obligaba a considerarlo sólo actor o sólo sujeto. Lo que Touraine ha descubierto en sus investigaciones sobre las mujeres francesas es fundamental: el individuo es a la vez actor social y sujeto. Este descubrimiento, que no puede ser atribuido en exclusiva a Touraine aunque su formulación es posiblemente la mejor hasta ahora, puede llegar a ser tan importante como lo fue en la física que el átomo debía ser comprendido como un elemento divisible en elementos más pequeños de valencia contraria. Y, por ello, recomiendo la lectura de este libro y del anterior del año 2004 titulado “Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy”. La masiva y reflexiva lectura de ambos textos creo que será fundamental para la Sociología del mañana. Pero queda todavía una larguísima tarea que ya es vislumbrada en parte por Touraine en su libro y que incluye la de operacionalizar el concepto de sujeto para que pueda ser empíricamente estudiado. Quedan abiertas las puertas para que ese trabajo sea desarrollado por legiones de sociólogos en todo el mundo a lo que yo, humildemente, quiero invitar desde aquí.