Archivo de la categoría: Identities/ Identidades Sociales

Social identities as particular discourses outcome of dialectic processes between everyone and the others about differences and bonds / Las identidades sociales como discursos particulares resultado de procesos dialecticos entre el individuo y los demás acerca de las diferencias y los vínculos

Breves apuntes sobre la evolución del estudio del cambio de las formas de identificación social básica

El estudio sobre el cambio de la ordenación relativa de las formas de identificación social básicas.

Autor: Juan José Villalón Ogáyar

La ordenación relativa de las formas de identificación social básicas es una cuestión que se enmarca dentro de los estudios sobre la identidad social desarrollados por la psicología social desde los años cincuenta. Es en ese ámbito donde se desarrollaron algunos de los instrumentos de medida más avanzados al respecto como el Twenty Statement Test.

Si bien, las tendencias históricas de cambio de las formas de identificación social en las sociedad modernas es un campo de estudio abordado por la Sociología, la Antropología Social, la Ciencia Política y la Historia.

Sin pretender ser preciso, me gustaría destacar algunas de las áreas de discusión y trabajos relacionadas con este tema para poder situarlo más adecuadamente. En primer lugar, destacaría los estudios sobre el proceso histórico de individualización de los miembros de las sociedades modernas vinculado al proceso de civilización expuesto por N. Elías y de racionalización (M. Weber) y liberación del individuo (Marx). En segundo lugar, los estudios sobre la conformación de la identidad social expresada, recreada o generada en el ocio y el consumo estudiados desde el estructuralismo constructivista de Bourdieu y por los postmodernistas como Lacan, Baudrillard o Bocock. En tercer lugar, los muchos estudios sobre la importancia y significado de las distintas formas de identificación territorial, el género, la etnia, la nacionalidad, la generación o la edad y la clase social sobre todo fomentados por la sociología política, la investigación sobre la estratificación social, los estudios de género y la investigación étnica, así como la Antropología Social. Y, en cuarto lugar, mucho más recientemente, los estudios sobre el cambio de la ordenación relativa de las formas convencionales de identificación social básicas (Tezanos, 2001; Park et al., 2004;  Müller y Haller, 2009)  que utilizan instrumentos muy similares a los derivados de los estudios psicosociales de los setenta para el estudio comparativo de grupos (Hoopper, 1976).

En resumen, el estudio de la ordenación relativa de las formas convencionales de identificación  social se puede considerar como un área de investigación específica que trata de comprender una problemática tangencialmente tratada por muchas otras áreas de estudio científico. Las áreas sociológicas en las que los investigadores se encontrarán en algún momento con esta cuestión y tratan de situarse abarcan tanto los estudios sobre estratificación y clases sociales, como la sociología del consumo, la sociología de la  familia, la sociología del trabajo o la sociología política y los movimientos sociales, y sobre todo, los estudios sobre el cambio social. Todas ellas tienen algo en común, como bien sabemos. Todas están preocupadas por el vínculo social que Nisbet, en los años setenta colocaba muy adecuadamente como el centro del estudio de la Sociología. Todas son áreas de investigación sobre la unión del individuo al grupo, no sólo objetivas sino también subjetiva. Es decir, todas se preocupan sobre la formación de la conciencia de pertenencia, el desarrollo de las comunidades humanas y de los vínculos asociativos, así como de los movimientos de solidaridad y acción colectiva en defensa de intereses específicos en el conjunto de la sociedad.

Sin embargo, cada una de ellas se ha acercado, habitualmente, a la problemática de la identificación social desde unas perspectivas centradas en la comprensión de algunos de los vínculos particulares que desarrollamos y podemos distinguir analíticamente al aproximarnos a nuestro objeto de estudio como son: el familiar, el laboral, el político, el étnico-cultural, el de consumo o el ideológico.

La aproximación diferenciada a cada uno de los tipos de vínculos ha sido muy fructífera. Ha permitido comprender mucho mejor la naturaleza de los procesos que generan, modifican y llenan de sentido o significado los rasgos convencionales que utilizamos para identificarnos; que son procesos grupales dialécticos en los que participa el individuo y su entorno social; que dichos procesos están en continua transformación, relacionados con el ambiente, la cultura, la experiencia concreta de los individuos en su biografía y sus grupos de pertenencia y referencia; y, que hasta las identidades que percibíamos como más estables y fijas no lo son. Todas son maleables. Todas parecen poder cambiar en la conciencia del individuo que interacciona con su ambiente, un ambiente cambiante, en transformación, que exige y propicia nuevas adaptaciones e innovaciones culturales.

Para mí, una de las que más me ha sorprendido ha sido la identificación étnica. Intuitivamente,  parece que ésta es sobrevenida e impuesta por la herencia familiar. Sin embargo, resulta ser maleable, cambiada. Por ejemplo, en un ambiente determinado, plural y cambiante como el de la sociedad estadounidense de la segunda mitad del siglo XX, en la que vivían los americanos de familias de origen europeo o asiáticas, encontramos que, ha quedado reflejado en los censos que sujetos que se adscribían a una determinada raza o etnia en un momento determinado, lo hacían a otra un tiempo más adelante. Es decir, en un censo se acentuaba un “linaje” que años más tarde dejaba de ser tan relevante.

E, igualmente, podemos apreciar el sustantivo cambio que se ha producido sobre las formas de identificación relacionadas con la sexualidad y el género sexual. Éste ha pasado de ser un rasgo considerado que, por naturaleza, estaba asociado a unas prácticas determinadas y a unas representaciones específicas, a ser un rasgo, maleable y transformable en función de factores externos e internos como la conciencia, la experiencia, la medicina y la intervención quirúrgica. De manera que, la orientación sexual puede cambiar a lo largo de la vida humana.

Sin embargo, este tipo de estudios no nos introducían en la cuestión que comenzó a emerger en los estudios realizados por la psicología social sobre la identidad social de los individuos en los años cincuenta. Algunos autores, por entonces, venían observando que los rasgos convencionales de identificación social de los que estamos hablando se ordenaban de formas sistemáticas en la conciencia de los individuos. La relevancia dada a cada uno de esos rasgos era diferente. En primer lugar, ello dejaba claro que los rasgos de edad, sexo, etnia, nacionalidad, clase social, religión y otros muchos no eran igual de relevantes para los individuos. En segundo lugar, observaron que todos los individuos no los colocaban del mismo modo. En tercer lugar, analizaron que había factores comunes a los individuos que colocaban igual los rasgos consensuales como su trabajo, su situación o su posición en la familia, su lugar en la  vida política, su nivel educativo, su nivel económico, el lugar geográfico en el que se encontraban, y otros factores.

Por entonces, ciertas sociologías predominantes consideraban o partían del supuesto, habitualmente, de que había ciertos rasgos convencionales que eran institucionalmente más relevantes para los individuos en función del tipo de sociedad en la que vivían. Así, una sociedad industrial avanzada era un sistema social en el que primaban dos tipos de formas de identificación básicas: la nacionalidad y la clase social. La prueba de este supuesto teórico es que durante años, la mayor parte de los trabajos de investigación sociológica relacionada con el tema de la conciencia social se ocupó especialmente de alguna de ellas, sin buscar herramientas que relacionasen unas y otras, y, especialmente de la conciencia de clase. Y, la preocupación por otros rasgos convencionales como la edad, el sexo, la etnia o la moda quedaron relegados a un segundo plano en la investigación, especialmente, los relacionados con el cambio y la estructura social.

A partir de los años setenta, la psicología social había avanzado ya mucho en este tema y había generado instrumentos y teorías más sofisticadas que permitían estudiar la asociación relativa entre unas y otras en grupos diferentes, mediante métodos de encuesta y entrevista, así como comparar los resultados sistemáticamente.

En las siguientes décadas, se fueron sumando más y más estudiosos sobre estratificación que cuestionaban la visión centrada en la clase socio-ocupacional. Especialmente, las sociedades de inmigrantes como Estados Unidos o excoloniales y de inmigración como el Reino Unido, dieron lugar a estudios sobradamente conocidos por todos sobre la relevancia del género y la etnia o la raza en la conformación de los sistemas de estratificación social en las sociedades avanzadas. Eran países de una alta heterogeneidad de origen y culturas, uno por ser país de inmigrantes y otro por ser país colonial reconvertido en país de inmigración. A dichos estudios se pueden sumar también los estudios franceses sobre la pobreza y la exclusión social que se desarrollaron a partir de los años setenta y que tenían como principal campo de batalla los banlieue, que rodeaban las ciudades industriales francesas donde se unía la clase obrera francesa con los obreros de familias venidas de Italia, Polonia, Rusia, España y otros muchos países europeos así como los venidos de Egipto o los franceses venidos de la Argelia independiente en 1962 (Wacquant, 2007), en plena tercera oleada de inmigración masiva, en palabras de Braudel, (1993). Y, asimismo, podremos ver cómo estos enfoques irán ganando terreno en la investigación sobre la estratificación social a aquellos dedicados sólo al estudio de las clases sociales.

Creo que ello pudo ser la puerta principal para una revisión conceptual profunda sobre los procesos de identificación social y la relevancia relativa de unos rasgos como la clase social o la nacionalidad en las sociedades postindustriales. A ello también contribuyeron, con seguridad, los estudios sobre las clases medias, su diversificación y su conciencia social. Asimismo, serán fundamentales también los estudios sobre el consumo, las modas y las sociedades de masas posteriores a las II Guerra Mundial y los estudios, ya mencionados, sobre el fenómeno de la exclusión social. Ambos cuestionaban la visión tradicional de los estudios sobre la estratificación social centrados en la desigualdad de riqueza, poder y privilegios vinculada a la ocupación en las sociedades postindustriales.

Finalmente, quisiera mencionar aquellos estudios asociados a las corrientes postmodernas que permitieron cuestionar los esencialismos artificiales que gobernaban la visión sobre las formas de identificación social y resaltar las manifestaciones a través del consumo de los vínculos sociales y la capacidad de creación de nuevos vínculos que tenían los sujetos de las sociedades emergentes, cuestión que después ha vuelto a ser reformulada con mayor fuerza por los estudios sobre las “comunidades virtuales” creadas, desarrolladas, muertas, reinventadas y que como el río Guadiana, emergen y desaparecen para volver a emerger después en un nuevo contexto y situación.

A partir de aquí, se introdujo la cuestión de la identificación social como un elemento central en la investigación socio-histórica. Si aquellos rasgos convencionales eran tan variables en su relevancia absoluta y relativa para los individuos, y, al tiempo, habían sido algunos de ellos tan importantes en la historia reciente  de las sociedades industriales, era lógico que se introdujese su estudio dentro de la investigación histórica y del cambio social. Y, así, encontramos que, desde hace dos décadas, al menos, no hay texto sociológico o del ámbito de las ciencias sociales sobre la estructura social o el cambio que no introduzca, cite o se refiera en algún momento al tema de la identificación social.

Desde la Sociología histórica, un esfuerzo esencial fue el de Göran Therborn (1999) en los noventa que a través del análisis de las prácticas colectivas y rituales observó la evolución de la relevancia dada a ciertos rasgos convencionales por parte de los europeos. Y, separó, analíticamente, el estudio de las identidades europeas de las identidades de los europeos. Con aquellos estudios, daba un poco de lado a las investigaciones coetáneas de otros autores que centraban su atención en el cambio histórico del papel del individuo en la conformación de su identidad y tendían a pensar que ello significaba el fortalecimiento del espacio íntimo y los sistemas expertos de referencia, como parte del proceso de individualización dado en la Modernidad. Y, a su vez, se hacía eco de los estudios del antropólogo noruego Fredrik Barth sobre la etnicidad como forma de delimitación de una frontera, linde o límite exponiendo la idea de que una identidad – es decir: un rasgo convencional de identificación – es una frontera social. Con lo cual, nos situaba ante una problemática relativamente nueva: la construcción de fronteras internas, no geográficas sino sociales, en las sociedades modernas.

La cuestión de la frontera social aparece así como central en los debates sobre la estratificación social. En los noventa, comienza a conceptualizarse de una nueva manera el impacto de factores como la raza, el género, la edad, la etnia, la nacionalidad en la desigualdad social. Por ejemplo, al final del siglo, Charles Tilly concluirá en uno de sus estudios sobre la desigualdad en Estados Unidos que ciertos sistemas de diferenciación en categorías como el sexo y la raza son los instrumentos institucionales más extendidos para la distribución de los recursos y los beneficios (2000; 249). Y, poco antes, Mendras (1997; 212) conceptualizará las estructuras de desigualdad como formas de división y agrupación de tres tipos: jerarquías, redes y brechas o desfases. Estos últimos, explicará, son límites definidos institucionalmente a partir de atributos culturales que establecen categorías bien diferenciadas entre la población, es decir, son lo que he denominado: fronteras sociales.

Si bien, existe otra solución conceptual, igualmente interesante y más sintética, me refiero a la realizada en esos mismos años por José Félix Tezanos para la comprensión de la estructuración de las clases sociales que introdujo esta cuestión de la identificación social y del “desorden” de las formas de identificación social en el análisis de cómo son los procesos sociales que llevan a la formación de las estructuras de clases sociales. En dichos estudios, se produce un paso teórico fundamental por el cual se parte del cuestionamiento del análisis centrado sólo en el cambio de las variables objetivas que pueden definir categorías analíticas de clase que se hacía desde hacía décadas y  hace excelentemente, por ejemplo, R. Kerbo (2004). Y, se llega a un marco teórico que implica, junto a las variables objetivas, otras variables como son las identidades sociales y los comportamientos o acciones de clase. De modo que, Tezanos pudo desarrollar un concepto de clase social del que se desprende que este concepto no está sujeto a una diferenciación ocupacional manifiesta, aunque tal vez si latente, sino que una estructura de clases es el resultado particular de unos procesos históricos en los que se manifiesta la desigualdad en las condiciones de trabajo, políticas, económicas, relacionales y familiares en un contexto cultural específico que permite y propicia el desarrollo de determinadas formas de conciencia social y formas de acción solidaria y de defensa de los intereses colectivos en un proceso complejo que se puede representar como una escalera con tres grandes fases o planos analíticos: el objetivo, el intersubjetivo y el de la acción social (Tezanos, 2001; 99).

Desde esta perspectiva, no tiene por qué derivarse de las estructuraciones objetivas desigualitarias unos alineamientos específicos según los cuales los sujetos sociales se perciban a ellos mismos como clases sociales en el sentido tradicional (Tezanos, 2001, 103) sino que pueden desarrollarse otro tipo de representaciones sociales en las que los sujetos sociales se perciban como grupos con intereses sociales y políticos antagónicos, que emergen de situaciones de desigualdad objetiva. De la pertenencia a aquellos, los actores se hacen conscientes a través de un proceso complejo relacional intersubjetivo en el que se desarrollan y valoran las visiones e interpretaciones de las divisiones y agrupaciones articuladas en el seno de la sociedad (Tezanos, 2001, 97). De tal modo que, en esa fase de toma de conciencia intersubjetiva, que forma parte de lo que Tezanos denominó la “escalera de la estructuración de clase”, se produce, entre otras cosas, la toma de conciencia de las formas de identificación social básicas y su ordenamiento (Tezanos, 2001; 98). Ésta será la vía que ligue el sustrato objetivo de desigualdad con la realidad empírica de la acción social.

Estas aportaciones, junto a otras muchas que aquí no podemos llegar a mencionar, situaron magníficamente el estudio de la ordenación de los rasgos convencionales de  identificación social dentro de la investigación sociológica. Quiero destacar que enfocaron la cuestión de la identificación social más allá de los debates sobre la evolución de la relevancia del yo frente al “nosotros” en el desarrollo de la identidad social y abrían otros campos de debate y estudio relativamente nuevos sobre la relevancia relativa de los rasgos convencionales de identificación social en las sociedades humanas. Aquí no hay lugar para teorizaciones esencialistas que consideren que la relevancia de unos rasgos de diferenciación social frente a otros en las conciencias de los miembros de las sociedades humanas es algo natural. El debate está en qué factores hacen que unos u otros rasgos convencionales lleguen a ser los más relevantes en su entramado objetivo y en las conciencias individuales para una parte de una sociedad en un momento determinado.

Más en:

– Juan José Villalón Ogáyar Identidades y Exclusión Social, 2006, Madrid, Ed. FOESSA

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Müller, B. y Haller, M. (2009) Social identities in Comparative Perspective, in M. Haller, R. Jowell y T. Smith (eds) The international Social Survey Programme, 1984-2009 London, Routledge, págs. 175-196.
  2. Tezanos, J.F. (2001) La sociedad dividida, Madrid, Ed. Biblioteca Nueva
  3. Park, A. et al. (eds.) (2004) British Social Attitudes: the 21st report, London: Sage
  4. Hooper, M. (1976) The estructure and measurement of social identity, en The Public Opinion Quaterly, Vol. 40, Nº 2 (Summer, 1976), 154-164.
  5. Wacquant, L. (2007) Los condenados de la ciudad. Gueto, periferias y Estado, Argentina, Ed. Siglo XXI
  6. Braudel, F. (1993) La identidad de Francia II, Barcelona, ed. Gedisa
  7. Therborn, G. (1999) Europa hacia el siglo veintiuno, Madrid, Ed. Siglo XXI.
  8. Tilly, C. (2000) La desigualdad persistente, Buenos Aires, Manantial.
  9. Mendras, H. (1997) Sociología de la Europa Occidental, Madrid, Ed. Alianza.
  10. Kerbo, R. (2004) Estratificación social y Desigualdad, Madrid, Mc. Graw Hill.

Identidades e inmigración

Los retos de la inmigración para la Unión Europea. Comentarios a la Agenda actual

Autor. Juan José Villalón Ogáyar

La problemática de la integración de los inmigrantes de terceros países es una cuestión central al tratar del tema de la inmigración internacional y los modelos políticos de integración. Si bien, fue un tema que se mantuvo en segundo plano frente al del control fronterizo durante mucho tiempo.

Actualmente en Europa, encontramos dos hechos político-culturales muy importantes en relación a la problemática que aquí tratamos. En primer lugar, hay tradiciones diferentes que van desde las políticas que consideran al inmigrante como un “trabajador invitado” que no tiene acceso a derecho alguno de ciudadanía formal aunque sí otros de tipo social y cívico, hasta las políticas que parten de una ciudadanía formal multiculturalista, afirmativas de la ciudadanía igual de la mayoría de los inmigrantes asentados, al tiempo que reconoce la necesidad de una atención diferenciada  a las comunidades basadas en la raza, la nacionalidad o la religión; o hasta aquellos otros que  reconocen la necesidad de acceso a la ciudadanía formal y activa de todos los pobladores estables de un territorio, pero exigen para ello la renuncia a la diferencia cultural. Y, en segundo lugar, también se ha producido una reflexión que ha dado sus frutos recientemente pero que lleva realizándose desde hace más de siete años, y plasmada en un documento de la Comisión Europea denominado «Agenda Europea para la Integración de los Nacionales de Terceros Países» {SEC(2011) 957 final}.

La Agenda Europea para la Integración busca responder a las tendencias actuales de inmigración y los problemas generados de integración desde una postura común eficaz que parta y se desarrolle en torno a una relación sinérgica entre los considerados tres actores principales del problema central que trata: la integración social de los inmigrantes. Estos tres actores son: los migrantes, las sociedades de acogida y los países de origen.  Afirman que los inmigrantes son necesarios para el desarrollo de la economía de los países europeos. Y, ante la situación actual de la Unión Europea, afirman con rotundidad que los retos que se plantean son: el persistente bajo nivel de empleo de los migrantes, especialmente de las mujeres migrantes, el aumento del desempleo, los elevados niveles de «sobrecualificación», el aumento de los riesgos de exclusión social, las diferencias en los resultados escolares y la preocupación pública por la falta de integración de los migrantes.

La Agenda quiere ser la contribución de la Comisión Europea al Debate sobre cómo comprender y apoyar mejor la integración (CE, 2011, 3). Pero, entiende que la realidad europea exige actuaciones que no pueden ser realizadas a nivel de la Unión, sino en cuatro niveles: De la Unión, nacionales, regionales y locales.

Las propuestas de intervención de la Comisión abarcan los siguientes ámbitos: Participación, Intervención local y Participación de los países de origen (Cuadro 1). Éstos implican: El compromiso de la sociedad receptora de acoger a los migrantes, respetar sus derechos y su cultura e informarles de sus obligaciones; Y, al mismo tiempo, los migrantes deben mostrar su voluntad de integrarse y respetar las normas y los valores de la sociedad en la que viven.

Cuadro 1. Propuestas de actuación de la Agenda Europea para la integración de los nacionales de terceros países

  1. Participación.

i.            Aprendizaje del idioma

ii.            Participación en el mercado laboral

iii.            Adaptación del sistema educativo mediante el aprendizaje del profesorado de métodos para la gestión de la diversidad.

iv.            Eliminar las posibles barreras que obstaculizan el acceso efectivo a los servicios sociales y sanitarios, y luchar contra la pobreza y la exclusión de los más vulnerables.

v.            Mejor uso de los fondos europeos.

vi.            Conseguir la igualdad de trato y sentimiento de pertenencia desde el respeto a los derechos humanos fundamentales  y la lucha contra la discriminación.

  1. Intervención local.
  • Adopción de medidas especiales en zonas urbanas desfavorecidas para aumentar la cohesión social.
  • Mejora  de la cooperación a múltiples niveles.
  • Uso adecuado del Fondo Europeo para la Integración de los  nacionales de Terceros Países.  Con cuatro fines: 1) una mayor tasa de empleo, 2) un mayor nivel de educación, 3) una mejor inclusión social, y 4) una ciudadanía activa.
  1. Participación de los países de origen.
  • Medidas previas a la salida de apoyo de la integración.
  • Aumento de los contactos beneficiosos entre las comunidades de origen y de la diáspora para el incremento de la transferencia de conocimientos, habilidades, competencias,  inversiones y desarrollo sostenible.

 

Los supuestos latentes que hay detrás de esta propuesta, considero que podrían explicitarse del siguiente modo:

  1. La sociedad europea está conformada por los grupos sociales que ya estaban aquí viviendo y cuyos miembros nacieron aquí.
  2. Estos grupos sociales que forman o, más bien dominan, el territorio, los recursos y la estructura de la sociedad  no han de cambiar, simplemente, tener una actitud de respeto hacia los nuevos.
  3. Estos grupos no tienen, mayoritariamente, actitudes xenófobas.
  4. Respetar implica para los grupos receptores: acoger a las personas nacidas fuera, informar de las obligaciones con las instituciones de los grupos establecidos y dominantes, otorgar a los nuevos miembros unos derechos suficientes de una forma razonada y sistemática en relación a su nueva pertenencia.
  5. Se puede exigir a los migrantes, para acceder a dichos derechos, que antepongan los principios de los grupos dominantes de la sociedad, plasmados en sus estructuras institucionales, a los valores y creencias de las sociedades de origen, y a la que ya no pertenecen. Es decir, su cultura se respeta en el ámbito privado, pero no en el ámbito público.
  6. El ámbito público, se asume que, debe estar controlado por los grupos que ya estaban aquí.

En conjunto, creo que estos principios son bastante razonables. Y, juntos indican una solución realizable de los dos problemas de identidad colectiva que planteaba ante la cuestión de la inmigración el profesor Braudel: la xenofobia de algunos y el desgarro cultural. Así pues, lo que se ha de hacer es: Rechazar, combatir o negar las actitudes xenófobas y priorizar los valores de los grupos dominantes en el lugar en el que se vive. Y, así, simplemente, la integración social, como proceso, se podrá conseguir a través de la intervención política, a partir de los niveles locales especialmente y coordinada con la sociedad civil, en los ámbitos de vida laborales, educativos, cívicos y políticos consiguiendo que los nacidos fuera puedan adquirir de forma conveniente una posición integrada como ciudadanos activos.

Este planteamiento de la Comisión Europea sería el adecuado si la cohesión social en una sociedad culturalmente plural dependiese de la organización estructural únicamente. Es decir, la Comisión parece asumir una idea muy común en la investigación social: “cuando hay trabajo y el futuro está asegurado, siempre se es más tolerante con los demás” (Nair, 2010, 380). Pareciera que las creencias, las identidades sociales y los valores son opcionales, que responden a la situación estructural. Y, la investigación social sí que ha observado que los valores son “opcionales” y por ello pueden cambiar. Pero, ¿existen límites a sus variaciones?

La Agenda se sitúa ante el problema de la integración de los inmigrantes desde un planteamiento teórico que suscribe la idea de que el conflicto social se conforma sobre la base de un sustrato estructural determinado de desigualdades, del que deriva la conciencia social, y de ésta la acción social. De modo que, controlando el sustrato estructural, se controla el conflicto.

Sin embargo, yo dudaría que las actitudes ante el extranjero asentado en Europa sean las mismas en todo el territorio y siempre sean opciones igual de minoritarias. Dudo que las diferencias estructurales y culturales internas de las sociedades europeas no influyan sobre dichas actitudes de forma determinante. Dudo, que, por tanto, puedan ser combatidas o rechazadas del mismo modo en todos sitios. Y también dudo que las élites políticas no participen de actitudes de xenofobia y racismo. En definitiva, me pregunto si la xenofobia pueda ser controlada mediante regulaciones que afecten al sustrato estructural de desigualdad laboral; que expandan políticas paliativas de la exclusión social y proporcionando gestos a la opinión pública y su preocupación con la integración de los inmigrantes. La propuesta de la comisión me parece bienintencionada, pero insuficiente para prevenir la xenofobia y el racismo en los tiempos actuales.

Por otra parte, dudo que los problemas para la resolución del desgarro cultural sean los mismos para todos los inmigrantes. Y, finalmente, dudo que los valores y creencias de los grupos dominantes en las sociedades europeas deban prevalecer en el futuro pues si prevalecen, ¿será posible la integración efectiva de los inmigrantes?

Mi propuesta principal puede ser formulada en una pregunta: ¿No sería más conveniente plantear la posibilidad de que la intervención política aprovechase los flujos y sinergias generadas por la inmigración entre grupos sociales muy diferentes para promover la innovación cultural a través del intercambio, la colaboración, la fusión, el aprendizaje mutuo pero diferente en cada individuo, dentro de un marco general de respeto a los derechos individuales, que no es el establecido hoy por hoy en nuestras instituciones políticas, económicas y familiares? ¿No mejoraría eso la capacidad adaptativa de nuestras sociedades y, por tanto, de supervivencia?

Todas mis dudas vienen de que me da la sensación de que la situación presente tiende a enrocar a las instituciones sociales básicas en posiciones incapaces de ver sus propios límites a la integración como es el de una cultura defensiva, y no proyectiva, de sus grupos dominantes. Y ello se puede visualizar en la quiebra que progresivamente se está dando en el proceso de individualización institucional que acompañó a la Modernidad Avanzada, que capacitó a las instituciones sociales básicas para reconocer los derechos de los individuos y no tanto de las comunidades. Dicha quiebra hace ya tiempo que comenzó a producirse en muchas partes del mundo. Y se puede analizar con el estudio de la evolución de la ordenación relativa de las formas de identificación social básicas. Eso haremos en este trabajo.”

Más en:

Juan José Villalón Ogáyar, “Nuevas formas de identificación social e inmigración. Discusión en torno a la Agenda Europea para la integración de los nacionales de Terceros Países.” Ponencia presentada en el XII Foro sobre Tendencias Sociales. Nuevos problemas sociales”, UNED, Madrid, 22, 23, 24 de marzo.