REFLEXIONES EN TORNO A LOS PRIMEROS RESULTADOS EMPÍRICOS DEL PROYECTO IDENTIDADES BÁSICAS Y CRISIS ECONÓMICA
Financiado por: El Gobierno de España
Autor: Juan José Villalón (IP del proyecto)
UNED
Las primeras aproximaciones realizadas nos hacen pensar en nuevas hipótesis sobre cómo es el discurso de la identidad social.
En primer lugar, proponemos mirar la identidad social como resultado efímero de un proceso dialéctico entre el individuo y su entorno, por supuesto, en los términos de Richard Jenkins (1996; 2004). Pero, de dicho proceso dialéctico no surge el trazo de una frontera nítida como pretendíamos. El proceso de identificación social parece, en el fondo, un doble proceso. Por un lado está el de diferenciación y por otro el de vinculación. Diferenciar ambos tiene sentido en un entorno sistémico definido como situacionalmente estructurado (Collins, R. 2000) es decir, fuertemente jerarquizado localmente pero inserto en redes deslocalizadas.
EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN SOCIAL PARECE QUE ES…
Así pues, el individuo resulta, ante nuestra mirada inquisitiva, estar estructuralmente, primero, incrustado en un espacio local fuertemente jerarquizado, para lo que es útil un sistema cultural capaz de producir segmentaciones que reifica rasgos convencionales transformándolos en fronteras internas, boundaries, en la localidad, complementarias y justificadoras de las jerarquías clasistas en la urbe. Y, segundo, está inmerso, en algunos casos, en un conjunto de relaciones deslocalizadas propiciadoras de nuevos vínculos y compromisos, donde los modelos culturales de segmentación funcionan con mayor dificultad conforme los modos de comunicación fortalecen la deslocalización entre los sujetos emisores-receptores y aumentan la interactividad de dichos procesos comunicativos con lo que visibilizan más las redes deslocalizadas en la experiencia social.
El individuo ocupa un espacio concreto, que no tiene por qué ser el centro de dicho espacio. Podemos trazar, desde ese punto ocupado, una red de relaciones diversas hacia otros individuos-puntos ocupados. En esas relaciones se encuentra con otros. Las relaciones con algunos de esos otros son más formales o más informales, más constantes o más frágiles, más jerárquicas o más horizontales. La diferenciación y la asimilación no entran todavía en juego. No son características de las redes. Es más, las redes pueden atravesar las barreras de los segmentos. Pero los segmentos están y sirven a los grupos sociales bien estructurados, las denominadas organizaciones sociales (Ahrne, G. 1997), para identificar sus límites y sus potenciales miembros mediante los procesos de categorizacion o clasificación y de selección (recruitment).
EL INDIVIDUO ESTÁ SITUADO ENTRE REDES ESTRUCTURALES Y FRONTERAS CULTURALES
Los individuos son conscientes tanto de las redes como de los segmentos. Y, se diría que, los segmentos les sirven para establecer las diferencias, mientras que las redes les son útiles para definir los vínculos. Ello se debe a que el segmento no implica relación sino separación. Sin embargo, la red exige comunicación al menos.
¿Qué hay al final de cada segmento? Una frontera. Ésta distingue a los diferentes según un sentido socialmente construido, que se expresa en un rasgo convencionalmente llenado de sentido, aprendido en la relación social, sufrido por unos y aprovechado por otros en sus relaciones institucionales en la vida familiar, escolar, laboral, política o cívica. El rasgo convencional puede ser el sexo, la edad, la nacionalidad, el color de la piel, la clase social de origen, la ocupación, las creencias religiosas, las ideas políticas, el lugar en el que se vive, los gustos o las aficiones. Y sirve para limitar, poner el límite que separa. Sin embargo, el segmento está inerte. No hay vida social dentro de él por si mismo. Su existencia no implica relación entre lo que hay dentro. No exige una estructura o un objetivo.
La vida está en las redes. La red es relación entre nodos que se comunican, se relacionan e intercambian cosas como dinero, trabajo, información o conocimiento. La red es estructura. Y es en la estructura donde se produce el vínculo. ¿Por qué? Porque la estructura implica relación y en la relación se crea el vínculo, la unión. Sin relación no hay interacción, intersubjetividad, dialéctica relación entre uno y el otro, y, por tanto, no puede haber vinculación.
Pero las redes que atrtaviesan por un nodo individual abarca muy pocos individuos cuya relación es directa, de tu a tú. Sin embargo, el final del segmento divide a todos. Por eso, desde el punto de vista del observador externo es más visible el segmento y menos el vínculo. El segmento es macro. El vínculo es micro.
Por consiguiente, sería lógico que el discurso de la identidad social abarque desde lo macro cultural a lo micro estructural. Ello hace posible considerar una nueva relación dialéctica, y por tanto dinamica, que implica que la identidad social está en constante proceso de cambio debido a que los límites de la diferencia puede ser atravesada por las relaciones creadoras de asimiliación. Cuando esto ocurre, se obliga al redimensionamiento del sujeto individual en relación a su entorno. A dicha situación la denominaremos: Discurso de ruptura. La ruptura de la barrera llevaría a la crisis de la diferenciación y, utópicamente, a la universalidad identitaria como solución final a la problemática dialéctica entre los vínculos reticulares transfronterizos y las diferencias culturales.
Sin embargo, también puede ocurrir que los límites de la diferencia construyan un segmento más amplio que los vínculos establecidos por las personas, es decir, que las redes no atraviesen, o sólo de forma muy inconstante, las barreras sociales. Entonces, lo que se produce es el aislamiento social del sujeto en su segmento. Este tipo de procesos fortalecería los límites culturales que diferencian. Incrementaría el poder de la segmentación sobre las redes. Sería un discurso de segmentación. El segmento podría llegar a ser capaz de hacerse visible y romper las redes intersegmentarias. La identificación sería sobre todo diferenciación. Esto dificultaría la visión universal de la humanidad.
En segundo lugar, el discurso de la identidad social parece más adecuado verlo como una expresión referida a la experiencia local y no sólo como parte de la conciencia de clase aprendida al adquirir un estatus mediante el trabajo. De este modo, es posible comprender que el “otro” de referencia, frente al que se construye la identidad social, y el “otro” con el que se discute y se formaliza el discurso en un proceso intersubjetivo, son, ambos, realidades locales. Lo local, la experiencia cotidiana y concreta dicho de otro modo, intensifica la relevancia del rasgo convencional de categorización aprendido. ¿Por qué? Porque en la experiencia, el rasgo diferenciador se llena de un contenido visible, claro, patente. Y se muestra como útil y comprensible para el que lo utiliza. Y, podemos pensar que, por el contrario, si se vuelve poco práctico, deja de ser un elemento al que referirse.
Si bien, la jerarquía estructural es, manifiestamente, una realidad local desde la perspectiva adoptada aquí, asumiendo la perspectiva de Randall Collins (2000), como indiqué previamente. De modo que, en ese ámbito, dentro de lo local, tiene sentido plantearse las hipótesis sobre la relación entre posición e identificación. Y, ahí, las hipótesis originales de nuestro trabajo vuelven a ser interesantes respuestas que es necesario comprobar.
Pero, para ello, se hace necesario una aproximación a nuestro objeto de estudio desde una perspectiva histórico-social. Ello implica contextualizar nuestro estudio con la historia que forja la vida de nuestros casos concretos de modo que podamos ver las similitudes y semejanzas de aquellas tendencias en las que los rasgos convencionales de diferenciación y asimilación han tomado sentido. Principalmente, se hace necesario por los datos que tenemos el profundizar en tres aspectos necesarios del cambio social:
-El cambio económico y del Trabajo.
-El cambio de la Población y la urbanización.
-El cambio de la Arena política y los movimientos cíudadanos.
Dichos cambios necesitan ser abordados desde una perspectiva temporal suficientemente amplia que abarque lastendencias centrales de cambio desde los años setenta y nos induqien el modo en que se transforma la estructura social, las relaciones de poder y la cultura en las ciudades estudiadas.
Esos análisis deben ser capaces de situar cada ciudad tanto dentro de la economía global y de la Gran Zona Urbana de Madrid, como de la vida política local. Así pues, debe verse los efectos del proceso de Globalización económica y del proceso de Regionalización y Localización política.
Finalmente, dichos análisis deberían ayudar a situarla dentro de dos contradicciones sistémicas que se han observado en las ciudades del siglo XXI: la contradicción entre su posición relativa en las redes globales económicas y el poder político que gestionan; y entre su crecimiento económico y la fragilidad de sus estructuras sociales internas. Siempre teniendo en cuenta que las tres ciudades están integradas en la red más amplia de centros urbanos que es el NODO de Madrid y del Estado español.
Bibliografía:
– Richard Jenkins (1996 en Social Identity, Routledge)
– Randall Collins, 2000 Situational stratification: A micro-macro theory of inequality, Sociological Theory, 18, 1, 17-43, March
– Goran Ahrne, Social organization, 1997
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan José Villalón Ogáyar (27 de noviembre de 2012). REFLEXIONES EN TORNO A LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO IDENTIDADES BÁSICAS Y CRISIS ECONÓMICA. Iguales y diferentes. Recuperado 10 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ptm1