“Fronteras internas en los barrios de las grandes zonas urbanas europeas: limitaciones a la integración social y a la ciudadanía universal”

Fronteras internas en los barrios de las grandes zonas urbanas europeas: limitaciones a la integración social y a la ciudadanía universal

(Texto breve de la Ponencia presentada en el I Congreso Internacional de Temas Americanistas, Universidad de Sevilla, 9 de Noviembre de 2012)

Autor: Juan José Villalón Ogáyar

Introducción

El objetivo que me he propuesto con este escrito es traer a debate una cuestión central para las ciudades actualmente: las fronteras internas de la ciudad.
Mi preocupación no es el patrimonio histórico material de la ciudad sino el inmaterial, aquel formado por los valores y los rasgos convencionales que las gentes de la ciudad utilizan, construyen y modifican a lo largo del tiempo para dar orden y sentido a su acción social y que forman parte de eso que los científicos sociales llamamos “la cultura”. Esos elementos culturales son las cogniciones aprendidas por los urbanitas en un proceso continuo de interacción social. Los cuales son muy útiles para que las organizaciones sociales que viven en la ciudad puedan decidir quiénes pueden formar parte de sus estructuras internas y qué posiciones pueden ocupar, y, por el contrario, a quiénes pueden negarles el derecho a pertenecer a sus grupos o a competir u ocupar unas posiciones determinadas dentro de sus estructuras. Pero también son muy útiles para que se puedan llegar a formar nuevos grupos tales como movimientos sociales generadores de cambios dentro de la sociedad en el mejor de los casos u otros actores colectivos como puedan ser los grupos violentos que protagonizan hechos como la quema de contenedores, de mobiliario urbano, de automóviles o escaramuzas con la policía en las fiestas patronales o en las macrofiestas nocturnas en el peor de los casos.
Es, por tanto, la cuestión de las fronteras internas de la ciudad una cuestión también de urbanismo puesto que afecta y está afectada por la planificación urbana de la ciudad. Y, es, así, una cuestión que vincula la temática del patrimonio inmaterial con el debate urbanista.
Pero mi atención está centrada en el patrimonio inmaterial de la ciudad que emerge de la transformación histórica de los sistemas sociales industriales avanzados impulsada, favorecida, exigida y hasta cierto punto determinada por la crisis mundial comenzada en los años setenta. Una crisis económica, política, cultural y estructural que, a la luz de los acontecimientos actuales, exige considerar la posibilidad de que nunca llegó a cerrarse.

1.    La crisis
En cierta medida, gran parte de lo ocurrido en el mundo durante los años ochenta, noventa y  hasta hoy es parte de un proceso histórico complejo e impreciso todavía para los que lo estamos viviendo que muchas veces lo hemos denominado “Globalización” sin saber a ciencia cierta en qué consiste dicho proceso.
Lo que sí está más claro es que las modificaciones del sistema mundial que se realizaron posteriormente a la II Guerra Mundial y que fortalecieron los procesos de descolonización, democratización, industrialización y urbanización bajo un sistema político cuyo principal agente eran los Estados Nacionales agrupados de forma ordenada en instituciones supranacionales de nivel regional y global llego a una situación de crisis sistémica en los años setenta tiempo en el cual ya se supo que dicho sistema modificado había de propiciar el aumento de las desigualdades, el colapso económico y la degradación del medio ambiente. Y, desde entonces, venimos desarrollando varios modelos institucionales que no llegan a fraguar del todo.


En el año 2009, el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales al que estoy vinculado desarrolló un Estudio Delphi sobre las Tendencias Internacionales cuyos resultados debatimos posteriormente en un encuentro internacional en Mérida. Los  resultados finales se resumían en que, las tendencias con las que nos encontrábamos llevaban al Mundo hacia unos escenarios altamente conflictivos durante los próximos veinte años entre dos escenarios extremos: el del impulso de la ciudadanía global y el del desarrollo de sistemas regionales interestatal en competencia. La solución histórica a dichos años de conflictos sería la propiciación en el entorno de los años cuarenta de las bases para la consecución de una estructura de gobierno mundial. Y, de ahí, sería posible la Utopía o, si se produce el fracaso total de esta vía, aparecía la remota posibilidad de la Hecatombe en forma de III Guerra Mundial.

2.    La ciudad en el nuevo orden social.
Sin embargo, en nuestros análisis del año 2009 sobre las tendencias de futuro, hay, al menos, un elemento que no fue tenido suficientemente en cuenta: la ciudad. Desde mi perspectiva, este actor puede estar siendo crucial en el cambio que se está produciendo porque tiene un papel crucial en el nuevo sistema mundial pero también tiene unas fuertes debilidades que necesita superar.
Las ciudades han sido en la historia de la humanidad el centro del desarrollo. En torno a ellas se fue construyendo desde hace miles de años estructuras territoriales más complejas apoyadas en su fuerza y capacidad. Las redes urbanas se tejieron durante siglos para dar lugar a Imperios, Reinos y Estados-Nación. A veces dichas redes se debilitaron, las ciudades perdieron población y tuvieron que volver a construirse las mismas ciudades antes de volver a ser posible la creación de nuevas estructuras políticas fuertes.
El nivel de urbanización ha ido creciendo desde el siglo XV en el mundo a un ritmo importante con aceleraciones y desaceleraciones vinculadas a catástrofes naturales, guerras y epidemias. Desde el siglo XVIII, el crecimiento se ha ido acelerando tanto en tamaño absoluto como en proporción de la población mundial que vive en ciudades.
En cada sistema social que hemos ido creando, las ciudades han competido entre sí, se han aliado, han luchado, han compartido y han intercambiado recursos, conocimientos, ideas, instituciones y personas. Las ciudades se han relacionado de mil maneras diferentes siendo fuente de creación y desarrollo.

En el siglo XX, la ciudad pareció pasar a un segundo plano en gran parte de la Tierra gracias al éxito del Estado-Nación y al proceso de descolonización. El modelo social desarrollado tras la Revolución Industrial provocó que la ciudad empezase a ser parte de redes interurbanas de las que era enormemente dependiente para su supervivencia. Su papel era muy relevante dentro de dichas redes pero el poder residía en instituciones públicas de orden territorial superior.
El principal punto débil de este modelo era que creaba instituciones políticas enormemente poderosas (los Estados-Nación) que entraron a competir entre sí por los recursos. Los efectos de tal competencia han sido devastadores (guerras mundiales y regionales, fronterizas, incremento de las desigualdades internas y entre naciones y las grandes islas de exclusión de pequeñas regiones y municipios). Por ello, desde poco después de que se llegase al máximo momento de esplendor de este tipo de instituciones en el sentido de ser el más “extendido” y “deseado” por las élites y las clases medias (finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX) comenzaron a desarrollarse instituciones internacionales con intención de normalizar y supervisar las relaciones entre esos estados nación.
El éxito de las nuevas entidades internacionales es parcial. Podemos afirmar su éxito gracias a la reducción de conflictos armados en algunas zonas de la tierra como es Europa o América Latina y en que han ayudado a generar modelos de cooperación y desarrollo internacional más o menos estables. Sin embargo, no han conseguido reducir las desigualdades sino que éstas han seguido aumentando, tal vez ya no tanto entre países, que también, sino entre individuos, entre familias, así como también ha ocurrido con la exclusión social.
En la etapa de la historia de mundialización de estas entidades internacionales, las ciudades se iban transformando internamente así como sus relaciones exteriores.
Las relaciones exteriores de la ciudad
En la nueva etapa, las redes de las ciudades se han internacionalizado.
El flujo de comunicaciones e intercambio de recursos económicos, materiales, culturales y humanos fuera de las fronteras nacionales ha aumentado considerablemente. En primer grado, se han potenciado enormemente los intercambios regionales de nivel continental y en segundo grado los vínculos intercontinentales.  En ambos tipos de niveles de intercambio, las ciudades han fortalecido su protagonismo en el desarrollo de las redes de intercambio como nodos económicos de intercambio, producción o consumo. Sin embargo, primera contradicción, el papel político de la ciudad ha sido mantenido en los límites de la era industrial, es decir, casi nulo, como simple gestora de recursos nacionales para su población o productora de nuevos recursos para las instituciones  nacionales.
Pero no todas las ciudades han evolucionado igual. El proceso de urbanización ha seguido siendo imparable al aumentar la población tanto en números absolutos como relativos. Y, se ha ido fortaleciendo especialmente ciertos núcleos urbanos.



El resultado temporal de todo ello son unas redes interurbanas sin límites geográficos determinados que compiten entre sí por la atracción de recursos de capital económico, cognitivo y humano, así como por los recursos necesarios de aprovisionamiento para la producción y la supervivencia de sus miembros tales como el agua, los cereales, la carne, los minerales o el petróleo.
Un somero análisis indica que las redes interurbanas operan de una forma más eficiente que los Estados Nación en la producción de riqueza. En ellas, cada núcleo urbano es independiente, las relaciones son horizontales de igual a igual, y sin compromisos institucionales. Ello permite a muchas ciudades adaptarse rápidamente a cambios en su entorno y fortalecer rápidamente vínculos más lucrativos. No existen conexiones políticas que interfieran en las conexiones económicas. El flujo de capitales, materiales y recursos humanos depende de la oferta y la demanda. Debido a ello, algunas ciudades experimentan como un fardo pesado las rigideces económicas que todavía tienen que soportar debido a los Estados que las estrangulan políticamente. Así, por ejemplo, los estados delimitan su capacidad de regulación del empleo, las mercancías, las inversiones, etc.
Si bien, también es cierto que las ciudades necesitan de entidades supranacionales o internacionales para el desarrollo de infraestructuras básicas para su supervivencia como son las necesarias para la gestión del agua y las comunicaciones, así como para la defensa de sus límites territoriales. Es una cuestión histórica pero también física, material.
Al mismo tiempo, este sistema mundial de organización alternativo al estatal genera que muchas ciudades y territorios queden excluidos y no puedan volver a integrarse por ellos mismos. Esto llega a ser así de tal manera que estamos en unos tiempos en los que hay núcleos urbanos llegan a desaparecer. El descenso poblacional en muchas ciudades es un signo claro de dicho proceso mientras unas pocas crecen y crecen. Han aparecido las islas urbanas excluidas, territorios inmensos que ya no pertenecen a las redes de intercambio, o sólo lo hacen de forma periférica.
Esto no es nuevo. Las redes de ciudades han existido siempre. Ahora existen nuevos elementos que nos hacen pensar en que esto es totalmente diferente del pasado pero existen elementos comunes en el proceso ocurrido en África, en Asia Central y occidental, en el centro de Europa y en el Mar del Norte durante la Edad Media o en el Ática y el Mediterráneo antes del Imperio Romano como pueda ser el hecho de que las ciudades eran gestores independientes de sus mercados en redes comerciales interurbanas.

3. El cambio interno
Por otra parte, internamente, el cambio que las ciudades han visto, sin embargo, es más complejo de describir porque, lo que se han encontrado es, segunda contradicción, que en el nuevo sistema mundial las estructuras sociales internas de las ciudades son enormemente frágiles debido a que sus poblaciones están fuertemente divididas.

En Europa, ello se visualizó tras la caída del Muro de Berlín. Entonces comenzó un proceso muy complejo culturalmente de clarificación de las barreras internas que diferencian y dividen a la población. El cual se sumaba a la crisis económica que comenzó en los setenta y que aún no había terminado. El conflicto ya no era Este-Oeste y lo que representaba. A partir de entonces, la diferencia estaba dentro de cada núcleo urbano, dentro de cada ciudad, dentro de cada barrio. Y, no eran solo clases, eran géneros, eran generaciones, eran étnicas, eran nacionalidades, eran razas, eran religiones. Y este es un proceso que no ha terminado.
Las salidas de la crisis económica que los gobiernos estatales más relevantes intentaron habían generado un aumento de la desigualdad entre los individuos y de la exclusión social porque recortaban los servicios públicos y los derechos sociales y políticos de la población en un contexto general de reducción de los puestos de trabajo disponibles en los sectores económicos más institucionalizados como era el sector industrial. Pero todo aquello parecía una combinación coyuntural de elementos que precipitaba el aumento de la exclusión, la pobreza y la desigualdad a corto plazo pero que acabaría por generar un incremento de la economía. Y, este crecimiento se produjo durante un tiempo bastante largo, unos quince años desde los noventa hasta el año 2007. Después vino la crisis financiera y en ello estamos.
Durante ese tiempo, el modelo social, había seguido empeñado en asentarse sobre un crecimiento económico sostenido aunque para ello fuese necesario el aumento de la desigualdad interna, la pobreza y la exclusión temporal de una parte de la población.  Mientras se estuvo en épocas de bonanza económica, las fronteras internas de las ciudades no parecieron ser suficientemente relevantes para el conjunto. Los Estados no hicieron caso, no podían hacer caso, a los continuados elementos de protesta que iban surgiendo en unas y otras zonas de su territorio dentro de las ciudades. La violencia callejera, la quema de coches y contenedores parecían explosiones gratuitas de vandalismo juvenil. No fueron tenidos en cuenta como problemas estructurales. Y es que no lo eran para los Estados sino para las ciudades.
Mientras la economía iba creciendo dentro de la dinámica de la globalización, las ciudades se iban desvertebrando internamente. Muchas de ellas se fortalecían externamente gracias a sus redes comerciales de intercambio, mientras otras, las que tenían más dificultades para adaptarse rápidamente al sistema económico, se hundían. Pero todas, internamente, se dividían por género, generaciones, religiones, nacionalidades, colores, ideologías, barrios, etc. Así, mientas el Estado del Bienestar se debilitaba, las ciudades europeas vivían una angustiosa situación de intereses ambivalente. El debilitamiento del Estado Social les favorecía porque se hacía en un entorno de globalización económica que permitía a sus redes interurbanas competir de forma más eficiente. Pero a la vez, dicho debilitamiento las estaba rompiendo internamente porque las pocas respuestas instituidas de lucha contra el empobrecimiento y la exclusión de parte de su población estaban desapareciendo y aumentaban las brechas internas que las desgarraban.

4.    Identidades en las urbes
En este contexto se sitúa el estudio que estamos realizando sobre las formas de identificación social predominantes en las sociedades urbanas actuales.  Centrada la investigación en el sur de Madrid, los resultados primeros que tenemos indican que existe una acentuada utilización de los rasgos de diferenciación étnico-nacional en la conformación de las formas de identificación social de los “nacionales” y de las personas nacidas en otros países o de personas de otros países (segunda generación). Es más, tercera contradicción, se observa que la experiencia social de vulnerabilidad en el mercado laboral de los miembros de la familia suele estar vinculado al uso intensivo de formas de diferenciación nacional a la hora de identificar a los diferentes.

Sin embargo, podría decirse que, probablemente, no haya un rasgo capaz de articular un discurso claro de quienes son los iguales. Es decir, lo más probable por ahora es sentir que la familia de uno está sola pero que los demás no son todos iguales, de modo que, hay unos cuantos a los que se podría echar o no se merecen la posición que ocupan porque no son como los demás. El rasgo central de diferenciación es el nacional y étnico, mezclado a veces con lo religioso-cultural. Pero los rasgos de vinculación, ¿cuáles son?


Y, dicho discurso se relaciona, principalmente, con la experiencia vivida en el barrio y la ciudad, con la experiencia del vecindario y con lo vivido en familia. Por supuesto, así, el discurso de identificación no llega a generar  una actitud fuerte de participación en una acción social colectiva sino que se manifiesta como una situación latente, a la espera de algo mejor y de rechazo de algunos.
5.    Posibles consecuencias sobre el discurso de la ciudadanía universal desde el ámbito urbano.
Limitaciones y potencialidades.
Esta forma de dividirnos que florecen en el discurso de las identidades sociales dentro los barrios urbanos augura un escenario de conflictos locales. Pero el Estado Nación encuentra estas problemáticas alejadas de sus preocupaciones básicas, son problemas locales, aislables, que no forman parte de la parte central de la imagen que ellos han de observar. Son elementos marginales. Sin embargo, para los gobiernos locales, los conflictos que emergen de esas divisiones pueden llegar a ser enormemente problemáticas.
Es cierto que, las ciudades llegan a ser tan grandes que dichos conflictos pueden llegar a ser considerados marginales durante un tiempo, hasta pueden llegar a ser concentrados en barrios determinados de la ciudad y casi aislables de la vida urbana de la mayoría. Y, así es hasta que estallan y afectan al resto.
En esta situación, la capacidad de acción de las ciudades es limitada. Necesitan luchar en dos direcciones: la integración económica y la integración política. A día de hoy, sólo pueden actuar parcialmente sobre ambas. Los privilegios de los nacionales son enormes en las ciudades e intentan conservarlos desde la presión que ejerce el Estado. Sin embargo, ello le resta eficacia a la ciudad para la gestión de sus recursos humanos y fortalece divisiones internas que podrían ser innecesarias y socavan las potencialidades de la ciudad.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan José Villalón Ogáyar (14 de noviembre de 2012). “Fronteras internas en los barrios de las grandes zonas urbanas europeas: limitaciones a la integración social y a la ciudadanía universal” Iguales y diferentes. Recuperado 10 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ptlf